jueves, 25 de septiembre de 2025

Operaciones necesarias para el saneamiento institucional de la Orquesta Sinfónica Nacional

(estado septiembre 2025)

      - Conciliar con las editoriales de partituras; saldar facturas impagas; considerar una indemnización por lucros cesantes; simplificar los procedimientos burocráticos de compra o alquiler de materiales de partituras; iniciar el proceso de alquiler de partituras apenas salga el proyecto de programación. [información de fondo]
      - Pagar los servicios prestados en tiempo y forma (la demora de pagos oscila entre 3 y 12 meses; en el segundo semestre 2025, una docena de colegas colabora de buena fe para mantener los rudimentos de temporada en pie, en total informalidad, sin contratos, sin cobrar en tiempo y forma, sin cobertura real de obra social y sin ART); restablecer la “carrera horizontal’’ y la regularidad de pago de Grados y Tramos; reconocer y pagar los suplementos salariales por título académico. [información de fondo]
      - Pagar hotel y alojamiento de artistas invitados.
      - Iniciar habitualmente, apenas salga el proyecto de programación, la reserva del Auditorio Nacional para conciertos, grabaciones y ensayos con grandes orgánicos o repertorio sinfónico coral, previa coordinación con los demás aspirantes al uso de la sala (fundamentación). [información de fondo]
      - Planificar habitualmente, apenas salga el proyecto de programación, la realización de los proyectos de producción audiovisual, con todas las implicancias operativas. [información de fondo]
      - Cumplir con la programación.
      - Publicar con celeridad los registros audiovisuales ya editados que tengan el visto bueno de la orquesta (p.ej., la Segunda Sinfonía de Alberto Williams).
      - Dar curso oficial a un proyecto de Excepción de la “Incompatibilidad” (boceto). [información de fondo]
      - Dar curso oficial a un proyecto de Excepción del cese de contrataciones en el Estado (boceto). [fundamentación]
      - Mantener la planta permanente mediante los concursos habituales de oposición y antecedentes. [información de fondo]
      - Nombrar los ganadores de los concursos de oposición y antecedentes del 2023 en sus respectivos cargos. [fundamentación]
      - En caso de una aspirada modernización del reglamento de concursos que sigue vigente en los términos de Artículo 1 a 5 del Decreto 4345/72, elaborar en la CoPIC un nuevo proyecto acorde a los requerimientos de este escalafón especial. [fundamentación]
      - Pedir al CCK la reparación del órgano en el Auditorio Nacional (imprescindible para la ejecución de obras sinfónicas con parte para órgano).
      - Presentar un planteo de paulatina renovación del stock de grandes instrumentos de Patrimonio del Estado. [información de fondo]
      - Gestionar todo por GDE, para garantizar la transparencia de los procedimientos.
      - Establecer la buena costumbre de contestar por escrito a todas las notas oficiales ingresadas por mesa de entradas o GDE (por norma vigente, ningún expediente debería quedar más de 72 horas en una oficina de la cadena de gestión).
      - Restituir el seguro de los instrumentos musicales. [fundamentación]
      - Habilitar la carrera horizontal para los músicos de orquesta designados temporalmente en relación laboral de dependencia en la órbita del Decreto 669 (con recibo de sueldo).
      - Elaborar para el área técnico-artístico un Convenio Colectivo Sectorial, tal como se procedió en su momento para los músicos y bailarines.
      - Mantener el Coro Nacional de Niños (que -aparte de su valor de patrimonio cultural en general- es imprescindible para la ejecución de obras sinfónico-corales cuya partitura requiere voces de niños). [información de fondo]
      - Cambiar el nombre del Coro Nacional de Música Argentina en Coro Nacional de Cámara, para restablecer su acceso al repertorio coral universal (del que, naturalmente, la música argentina forma parte), y ponerlo a disposición para producciones sinfónico-corales de un vasto repertorio afín con las características de esta formación específica. [información de fondo]