EX-2024-62380224- -APN-SSGA#MCH
(estado al 16 de enero 2025, ya después de las fechas de los conciertos con las obras de Lutoslawski [cancelado] y Britten [reprogramado en diciembre y realizado]):
Programado: octubre 2023;
Volver a Tema material de partituras - en pocas palabras.
La entrega pedida para el 10 de junio de 2024 (Lutoslawski, concierto 9 de agosto)
y el 24 de junio (Britten, concierto el 23 y 28 de agosto de 2024)
Inicio del trámite: 13 de junio 2024
El 16/01/2025 el expediente comprende:
100 documentos, con un total de
306 fojas; recorrió
38 pases administrativos;
El 16/01/2025 el expediente comprende:
100 documentos, con un total de
306 fojas; recorrió
38 pases administrativos;
asunto aún no resuelto.
Al no llegar el material de partituras ni siquiera para los respectivos primeros ensayos, la Sinfónica Nacional, después de las deliberaciones pertinentes entre el programador artístico, los directores invitados y la comisión artística de la orquesta, se vio forzada de sustituir Witold Lutoslawski: Concierto para orquesta por Maurice Ravel: Suite orquestal "Ma mere l'oye" (dir.: S. Santero); luego: Benjamin Britten: Requiem de Guerra por Franz Liszt: Los Preludios y Johannes Brahms: Sinfonía Nro. 1 en do menor op. 68 (dir.: E. Siffert); además: Gilardo Gilardi: La leyenda del Urutau, Heitor Villa-Lobos: Uirapuru e Igor Stravinsky: El canto del Ruiseñor o Suite del Pájaro de Fuego por S. Rachmaninov: Sinfonía 2 en mi menor op. 27 (dir.: L. Amadio).
Gracias a la flexibilidad de la orquesta y de los directores invitados, se llegó a salvar las fechas, si bien ofreciendo obras del repertorio troncal.
Recién el 13 de diciembre 2024, finalmente se realizó el Requiem de Guerra de Benjamin Britten, reprogramado para una sola función (en vez de dos o incluso tres), en una sala colmada. Se tomó registro audiovisual.
Recién el 19 de agosto 2025 -un año después de las fechas programadas de concierto originalmente y nueve meses después de la fecha reprogramada- surge un nuevo Proyecto de Disposición que busca encaminar el pago pendiente a la Editorial.
IF-2025-91216476-APN-DNEE#SC
IF-2025-91216476-APN-DNEE#SC
Hay solamente dos editoriales en Argentina que dividen entre ellas las comisiones por el repertorio universal, Barry y Melos. Melos se abstiene de participar en el circo burocrático de las licitaciones, por lo que la Orquesta Sinfónica Nacional no tiene acceso a, aproximadamente, la mitad de las obras bajo protección de derechos editoriales y de autor.
Se necesita la habilitación de un simple mecanismo oficial de alquiler directo del material de partituras para la Orquesta Sinfónica Nacional.