domingo, 20 de octubre de 2024

CONTRA LA CULTURA DEL TRABAJO

Consideraciones acerca de la nueva modalidad de controlar el “presentismo” en la Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional se compone de los mejores músicos instrumentistas del país. Ellos llegaron ahí por la libre decisión personal –mantenida perseverantemente durante años y décadas– de matarse estudiando, entrenándose y cultivando de múltiples maneras condiciones psicofísicas aptas para una de las profesiones más duras y competitivas de todo el ámbito laboral.

Resulta que el Gobierno libertario tomó una medida arbitraria y contra toda convención para quitar a estos atletas de la música en gran medida la libertad de trabajar sobre sí mismos, en detrimento de la cantidad de horas aplicadas y la libre distribución de las mismas en la parte disponible de su jornada. A saber:

El modo de controlar el “presentismo” en la Sinfónica condena actualmente a los profesores músicos “sin parte” (cuando la partitura no prevé su participación en el orgánico sinfónico) a malgastar hasta 21 horas semanales deambulando por los pasillos del Palacio Libertad como Fantasmas de la Ópera, o juntarse por la fuerza de la circunstancia en asambleas, o tejer pulóveres en algún rincón, o distraerse con sus teléfonos celulares, en vez de tocar sus instrumentos o seguir sus caminos personales de crecimiento artístico individual, que son imprescindible para el ejercicio grupal.
Un presentismo disfuncional deteriora la calidad del servicio. 

Los reglamentos del escalafón son funcionales y suficientemente severos, y han garantizado durante décadas le entrega de un excelente servicio al público. Hay que respetarlos.

Nota: A partir del 4/11/2024, al evidenciarse lo disfuncional del descripto modo de control del presentismo, se implementó una modalidad más razonable.


El perfil profesional de un músico de orquesta

Volver a “Tema presentismo - en pocas palabras”.
Volver al índice de “Temas de la Sinfónica en pocas palabras”.